Hits Daily Double publicó una entrevista con John Branca en la habla del estado actual de la música y por supuesto de MJ.

 

 
 Lleva en el negocio de la música desde los años 70 (...) ¿Cómo ha cambiado el paisaje económico del negocio? 
Ha cambiado sustancialmente. (...) Puedo recordar un tiempo antes de la 
piratería en la que varios artistas vendían más de 10 millones de copias
 en USA y 20 en el mundo, como Michael  Jackson, Celine Dion, Carlos 
Santana con Supernatural, The Backstreet  Boys, TLC y Usher. 
Adele es la única excepción y mira, ha habido artistas recientemente 
—Justin Timberlake, Nickelback y Michael Jackson, entre nuestros 
clientes y Katy Perry y Taylor Swift—que todavía venden muchos discos, 
pero las ventas ya no son lo que eran. (...) Ahora los discos son una 
herramienta de publicidad para vender entradas de conciertos y 
merchandise. Me rio porque cuando representé a Michael y los Jacksons en
 el Victory Tour, hubo una protesta generalizada porque las entradas 
costaban 28 dólares. Si  Michael pudiera ir de gira hoy, no sorprendería
 ver precios de entradas en el rango de los 500 a los 1000 dólares, el 
beneficio potencial para los artistas se ha expandido drásticamente con 
las giras y merchandising, mientras se ha reducido en las ventas de 
discos. 
 Estos días, eres más conocido por ser el albacea del Estate de Jackson. ¿En qué consiste ese trabajo y qué has conseguido? 
Soy co-albacea con mi buen amigo y hermano, John McClain. Comenzamos 
como co-albaceas pero el Tribunal de Sucesiones nos asignó el trabajo de
 co-managers, así que John y yo somos los managers de Michael Jackson y 
de la marca  Michael Jackson. Eso abarca todo desde tomar decisiones de 
negocios en los proyectos que llevamos a cabo, y decisiones creativas 
sobre el contenido de esos proyectos, así como supervisar la parte 
financiera del Estate. Creo que John y yo estamos muy orgullosos de 
muchas cosas. Lo primero, coprodujimos la película This Is It, que se 
convirtió en el documental con más ingresos y la película-concierto con 
más ingresos de la historia. Estamos muy orgullosos de Michael Jackson 
Immortal World Tour, que ha generado aproximadamente 350 millones de 
dólares y ahora vuelve a Norteamérica y está cerficado como una de las 
giras con más ingresos de la historia. Y ahora, tenemos un nuevo 
espectáculo en Las Vegas, Michael  Jackson ONE en Mandalay Bay, que ha 
tenido buenas críticas y un éxito increíble de taquilla. Esos son sólo 
proyectos. De lo que estamos más orgullosos es de la pasión que sentimos
 por Michael. Ambos tuvimos una relación íntima con Michael, y poder 
ayudar a perpetuar el legado de Michael y presentarlo a una nueva 
generación de  fans ha sido quizá la parte más excitante de nuestro 
trabajo. 
 Lo habéis hecho, a largo plazo, junto a Epic, supongo, ¿o junto a todo Sony? 
Si, ciertamente en la parte relacionada con los discos. Creo que la 
clave para ser manager de un artista o marca es buscar a los socios 
correctos. Ciertamente en el área de los discos, Sony y Epic han sido 
unos grandes socios, como Sony  Pictures lo fue en This is It y Cirque 
de Soleil lo es en ambos shows.  También en el Estate de Jackson, hemos 
tenido la fortuna de trabajar con muchas personas increíbles, incluyendo
 a Karen Langford, Howard Weitzman,  Joel Katz y Dave Dunn, que nos han 
ayudado a ser mejores. 
 ¿Cómo y cuando comenzaste a trabajar con Michael Jackson, y cómo evolucionó esa relación?
 
Michael y yo comenzamos a trabajar juntos en enero de 1980. Tras el 
lanzamiento de Off the Wall, acababa de cumplir los 21. A lo largo del 
tiempo, evolucionó a un punto en que, con el disco Thriller, pude 
asistirle en varios proyectos, incluyendo el making de "Thriller" y la 
compra del catálogo de los Beatles entre otras cosas. 
En retrospectiva, es increíble que el catálogo de los Beatles llegara a 
estar a la venta. (...) Michael y yo hablamos sobre ello y nos 
embarcamos en una campaña para comprar esos derechos. Ya teníamos los de
 Sly and the Family Stone, por ejemplo. Michael me hizo preguntar a Paul
 McCartney y Yoko Ono si ellos iban a pujar y no pensaban hacerlo, así 
que fuimos a por él y finalmente lo conseguimos. 
 Buena. ¿Cuánto pagasteis por ello?
 
47.500.000 de dólares, y lo vendimos Bruton Music, un catálogo de música
 de fondo a Clive Calder por unos 6 millones, así que el precio neto 
para Michael fue de 41.500.000. Eso fue en 1985. Lo unimos con Sony en 
1995, creando  Sony/ATV Music, del que Michael posee la mitad. Luego, el
 año pasado, tuve la suerte de representar y ser consultor de Sony y 
Marty Bandier en la compra de EMI Music Publishing, creando el mayor 
conglomerado editorial de la historia.
