King!
 
miércoles, 4 de septiembre de 2013
El Estate de Michael Jackson podría comprar los derechos de marketing de Elvis Presley
El grupo inversor que controla el legado del Rey del Pop está a punto de adquirir los bienes y licencias del Rey del Rock.
      
      Verizon compró Vodafone, Microsoft hizo lo mismo con Nokia y ahora
 Michael Jackson se prepara para comprar a Elvis Presley.
Aunque suene extraño, ambas estrellas de la música siguen más vivas que 
nunca, al menos comercialmente. Así, se informó que The Estate of 
Michael Jackson —el grupo inversor que se encarga de administrar el 
legado del Rey del Pop— está ad portas de concretar la compra de Elvis 
Enterprises, el grupo que administra los bienes del Rey de Rock.
Según reportes de prensa, las negociaciones sobre los activos —que 
incluyen Graceland, The Heartbreak Hotel, la ropa del fallecido 
cantante, autos, aviones y los derechos de muchas canciones de Elvis— 
están en un punto crucial y aún podrían romperse.
El acuerdo tiene buenas perspectivas porque The Estate of Michael 
Jackson es también dueño del 50% de Sony / ATV, el brazo de edición 
musical de Sony, que a su vez es dueño de los derechos de publicación de
 las canciones de Elvis.
El grupo inversor del rey de Pop no es el único interesado en los bienes
 de Elvis. Según se supo, también están detrás de esos activos Universal
 Music Group y el gigante del vestuario Iconix.
Más allá de la tumba
Cualquier empresa que se quedé con el legado de Elvis tendrá que 
trabajar duro para pulir la marca Elvis, que ganó el año pasado US$ 55 
millones, versus los US$ 60 millones que generó en 2010. Según Forbes, 
gran parte de la disminución está vinculada al cierre espectáculo “Viva 
Elvis” del Cirque du Soleil en Las Vegas.
Como referencia, según Forbes, los administradores del legado de Elizabeth Taylor ganaron US$ 210 millones en 2012, mientras que la figura de Jackson generó US$ 145 millones.
Como referencia, según Forbes, los administradores del legado de Elizabeth Taylor ganaron US$ 210 millones en 2012, mientras que la figura de Jackson generó US$ 145 millones.
Fuente:http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=112087
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









 
 