King!

King!
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia de Canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia de Canciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

“Ben”


La canción de mayor éxito del segundo álbum en solitario de Michael Jackson fue "Ben" que también da título al álbum. Cuando salió el álbum en 1972 Michael tenía tan solo 13 años.
“Ben” es una canción escrita por Don Black y Walter Scharf, grabada por el adolescente Michael Jackson para la discográfica Motown en 1972.
El sencillo, tema de la película de 1972 Ben (secuela de Willard), estuvo una semana en la máxima posición de la lista Billboard Pop Singles.1 También alcanzó el primer lugar en Australia y el séptimo en el Reino Unido. Ésta sería la primera de trece canciones de Michael Jackson en llegar al número uno en Estados Unidos.
La canción ganó un Globo de Oro por mejor canción original y estuvo nominada para un Óscar por mejor canción original.


Anécdota contada por Katherine Jackson sobre el amor de Michael por las ratas

Teniendo en cuenta la fascinación de mis hijos por las criaturas exóticas, supongo que no debe de ser sorprendente que uno de ellos marcara un hit con un número uno en 1972, con una canción sobre una rata. La canción fue “Ben” para la película del mismo título.  El cantante fue Michael.
 
Yo sé que la oportunidad de grabar ''Ben'' fue un sueño hecho realidad para Michael. No sólo fue una hermosa balada - si no sabías que Ben era una rata, nunca te lo hubieras imaginado - sino también, hizo que Michael empezara a amar a las ratas.

Recuerdo una cena con la familia en un restaurante una noche, ver cómo Michael recogía migajas de su plato y las deja caer en el bolsillo de su camisa.

“Michael, ¿qué estás haciendo?” Finalmente, le pregunté.

En ese momento, una rata asomó la cabeza fuera del bolsillo de Michael, y ahí tenía mi respuesta.

Michael criaba ratones mientras vivíamos en Beverly Hills. Vivíamos en una zona donde había una gran cantidad de vegetación y de vez en cuando, yo veía grandes ratas marrones corriendo a través de la hiedra y arbustos, todo el tiempo.
Después de un tiempo me sorprendió ver a los ratones aparentemente cambian de color, y algunos eran parcialmente blancas, algunas completamente blancas. Entonces me di cuenta de que Michael estaba dejando sus ratas blancas sueltas por el patio, y se estaban apareando con ratas silvestres.

Nunca enfrenté a Michael sobre su proyecto de crianza, pero cuando nos mudamos a nuestra casa en Encino, le informé: “Tus ratas no vienen contigo”.

Michael sobre ‘Ben’ en su autobiografía “Moonwalk”
“Mi primera implicación real con las películas llegó cuando canté la canción titular de la película Ben, en 1972. Ben significó lo indecible para mí. Nada me había entusiasmado tanto hasta entonces como ir al estudio a poner mi voz en una película. Me lo pasaba muy bien. Más tarde, cuando salió la película, iba al cine y esperaba hasta el final cuando resplandecían los títulos de crédito y decían: Ben, cantada por Michael Jackson. 
Yo estaba realmente impresionado por esto. Me gustaba la canción y me gustaba el argumento. En realidad, la historia era bastante como la de E. T. Era acerca de un muchacho que se hacía amigo de una rata. La gente no comprendía el amor de aquel chico por el animalito. Él estaba muriendo de una enfermedad y su único amigo era Ben, el jefe de las ratas en la ciudad donde vivían. Multitud de gente pensó que la película era un poco rara, pero yo no compartí esta opinión. La canción pasó a ser el número uno y sigue siendo una de mis favoritas. Me han gustado siempre los animales y me gusta leer cosas acerca de ellos y ver películas donde aparezcan.”

“Ben” con subtítulos en español



Michael Jackson cantando "Ben" en los Óscar, nominada a Mejor Canción Original de la película "Ben" en la gala Anual número 45 en 1973



domingo, 17 de enero de 2016

HIStoria de "Little Susie" | HIStory of "Little Susie"



Como introducción de Little Susie, Michael utiliza su versión del tema Pie Jesu from Maurice Duruflé’s Requiem cuyas letras nos dicen "Bendecido Señor Jesús, otórgales eterno descanso", tal vez en honor de todas esas almas inocentes que como Little Susie, fueron maltratadas injustamente.




Michael Jackson y  Gottfried Helnwein en Alemania (1988)


 Quizás otra inspiración para la canción vino de un artista llamado Gottfried Helnwein. Michael admiraba las obras del artista y había comprado algunas de sus pinturas. Una de las pinturas, “Beautiful Victim” (abajo), se acreditaría por haber sido una fuente en el proceso creativo de Michael al escribir la canción.

 

El mismo Helnwein alguna vez dijo de Michael: “No tan sólo creo que es muy inteligente, sino que tiene una educación asombrosa. Es extremadamente bello, frágil y totalmente fuera de este mundo. Siempre he tenido la impresión de que él no se para en el piso sino que flota suavemente sobre él.”

También se cree que la canción fue inspirada en el asesinato de una niña de seis años, Susan Condry, en 1972. El padre de Susan estaba en una institución mental y su madre era un traficante de drogas, y fue muy negligente con Susan. Ella finalmente murió de una sobredosis de drogas. Cuando las autoridades encontraron a Susan estaba gravemente desnutrida. La niña fue enviada a vivir con su abuelo, quien la maltrataba. El hombre parece haber abandonado a su nieta una noche de borrachera. Cuando el cuerpo de Susan fue encontrado en la casa de su abuelo, estaba claro que había sido arrojado por las escaleras, una ruptura de cráneo fue lo que la mató. Una caja de música también fue encontrada cerca de su cuerpo, lo que explicaría la intro y la historia de la canción de Michael.

 
Michael comenzó a escribir la canción en 1979. Sus títulos de trabajo fueron “A Baby Smiles”, “Be Not Always”, “In The Life Of Chico” y finalmente, “Little Suzy”. Grabó la canción para el álbum Dangerous (1991), pero fue descartada. Finalmente fue re grabado y lanzada en 1995 en el álbum HISTORY - Past, Present and Future: Book I. La canción fue renombrada "Little Susie".

Manuscrito original de la canción (1979), que se obtiene para la deposición judicial de Michael Jackson en México (noviembre de 1993).    

Curiosidad sobre ''Dear Michael'' | Curiosity about '' Dear Michael '




La canción ''Dear Michael'' del álbum ''Forever, Michael'' de 1975 fue escrita por Hal Davis especialmente para el Rey del Pop, que combina extractos de las cartas enviadas por los fans de Michael Jackson durante el año anterior 1974.



''Dear Michael''
 
Ella escribió Querido Michael
Tu probablemente nunca recibas esta carta

Michael
Te escribí un centenar de veces antes
Sabiendo lo que siento
Escribiré un centenar más

Querido Michael,
Cada vez que escucho tu música

Michael,
Cierro mis ojos y canto
Soñando que estas cantando para mí
(ouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuh)
Y Entonces ella escribió

Michael,
Te quiero
Contuve mis lágrimas cuánto tiempo puede
(ouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuh)
Estoy sellado mis sentimientos en este sobre
(ouuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuh)
Porque yo quiero ser más que tu fan número uno

Voy a responder su carta
(Michael, Michael)
Voy a empezar con la ABC del amor para ti

Su carta realmente me llegó al corazón
(Ella escribió)
He estado soñando con la imagen del encuentro
Que tú enviaste a lo largo
Firmando con todo su amor

(Michael, Michael)
Yo escribí
(Ella escribió)
Te voy a escribir de nuevo
Ooh, yo prometo esto

Chica,
Creo que te amo
(Michael, Michael)
Date prisa, Señor Cartero,
Toma mi carta
Dile que “La Amo”

Rápido,
Rápido Sr. Cartero
Lleve mi carta
Dile a ella que la amo

Te voy a escribir de nuevo
Yo prometo esto.