King!

King!
Mostrando las entradas con la etiqueta Recuerdos en el estudio con MJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recuerdos en el estudio con MJ. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Teddy Riley: “Trabajar con Michael Jackson fue simplemente genial” | Teddy Riley: "Working with Michael Jackson was just great"




Michael y yo hablamos por primera vez en 1990 por teléfono. No podía creer lo directo que fue, porque la primera cosa que dijo fue, “Eh, Teddy! ¿Estás aquí?” y yo dije, “No, ¿debería estar?” Michael dijo, “Sí, ven mañana”. Yo necesitaba tiempo suficiente para ir al estudio y reunir algunos temas, así que dije, “¡No tan rápido!”. Alrededor de una semana y media después me llevaron volando en primera clase a California. Llevaba conmigo unos 50 o 60 temas básicos que había hecho. Para algunos de ellos tenía las melodías, para otros no.

Nunca había ido en helicóptero antes, así que fui en coche hasta Neverland. El personal me saludó en la entrada, me llevaron al interior de la casa, pero Michael no estaba por ninguna parte. Así que me metieron en lo que llamaría su sala de trofeos, donde había toda clase de premios. Pero la única cosa que captó mi atención fue su juego de ajedrez: era de oro y platino. Fui a entretenerme un poco con él, cogí una de las piezas y me volví para ver a Michael parado detrás de mí. Me mató del susto. Se tiró al suelo de la risa, ¡y no podía parar porque vio cómo abrí los ojos, muerto de miedo!

A partir de ese momento, empezamos a hablar. Me hizo un montón de preguntas normales y personales. Después empezó a preguntarme sobre música. Específicamente acerca de esa canción que estaba en mi primer álbum, Guy, llamada “Spend The Night”. Él empezó a tararear y a hacer beatbox de diferentes partes de la canción, queriendo saber de dónde había conseguido ciertos sonidos. Me dijo que “Spend The Night” era su favorita de mis canciones y quería de mí algo tan fuerte como eso.

Yo estaba deseando tocar lo que le había llevado. Pero solo tenía un estudio de baile allí. Me dijo que iríamos al día siguiente al estudio de grabación y me llevó a dar una vuelta por Neverland, al zoológico y al parque de atracciones.
Después nos sentamos a charlar un rato más. Michael me convenció para volver a Los Ángeles en helicóptero donde me había reservado una habitación en el Universal Hilton. No la dejé hasta un año y dos meses después.
Él pensaba que debería estar cerca de su estudio y, saben, voy a escucharle porque él es el maestro.

“Permanece cerca de tu música”, decía.

Así que eso es lo que hice. Nuestro primer día en el estudio; solo mirando a Michael mientras escuchaba mi música, fue la experiencia más grande de mi vida. El primer tema que toqué para él fue “Blood On The Dance Floor” y se volvió loco. Toqué unos pocos más, entonces, en el quinto tema, me detuvo, yo pensé, “OK, esto es todo, se acabó”. Me dijo que fuéramos a la habitación de atrás donde tenía su piano. Nos sentamos y me pidió que tocara los coros y todo el tema. Yo pensé que me estaba probando. Nos quedamos en esa habitación durante unas cinco horas sacando la melodía de lo que sería “Remember The Time”. Esa fue la lección del primer día.

Entonces me pidió que me quedara en el estudio. Literalmente pensó que sería una gran idea si quería tener una habitación allí. Le dije que prefería Larrabee (Los estudios de grabación). Así que se quedó con todo el estudio, escogió una habitación igualmente y la convirtió en su dormitorio. Yo encontré una sala vacía cerca de la cocina. El personal de Michael la convirtió en mi dormitorio. Al final, dormía más en el estudio que en el hotel. Simplemente seguía trabajando y trabajando porque estaba preocupado por si haría o no el álbum. Él había grabado docenas de canciones con otros productores que no iba a usar. Entonces un día me dijo que estaba bien si quería hacer entrevistas sobre el álbum. Le dije, “Bueno, ¿qué hay de las canciones?, ¿cuáles debería mencionar?” Él dijo, “Ok, vamos a sentarnos y voy a decirte todas las canciones tuyas que harán el álbum.” Yo tenía confianza en que “Remember The Time” formaría parte del álbum ‘Dangerous’, pero me quedé aturdido cuando mencionó el nombre de otras seis canciones que habíamos hecho juntos.

“¡Todas estas son geniales!”, dijo. Genial era una de las cosas que siempre me decía. “¡Nunca te quedes satisfecho con nada que no sea genial en todo lo que hagas!” Y me quedé con eso. Michael me enseñó tanto que probablemente podría llenar un libro entero.



miércoles, 18 de noviembre de 2015

En el estudio con MJ | In the study with MJ



“La dedicación de Michael Jackson en su arte era única. Durante las grabaciones de los álbumes, que a veces duraban meses, él rara vez descansaba. Él trabajaba en las letras todo el tiempo.

Michael era tan profesional, era tan increíble trabajar con él. Cuando llega al estudio para grabar la parte vocal, lleva memorizada la letra y la melodía habitualmente.
Michael era educado y adorable. Entonces, decía: “¿Puedo escuchar un poco más del piano en los auriculares, por favor?”. Y luego daba las gracias. La industria de la música es un lugar donde no sueles escuchar mucho esas palabras. Esa es la razón por la cual yo totalmente respeto Michael, y por toda su calidad musical.

Normalmente escuchamos una canción o un "demo", y después decidimos si vamos a grabarla o no. Entonces hago entrar a los músicos y hacemos un arreglo y lo grabamos. Lo siguiente es probar la voz de Michael en él. Una vez pasada esa primera etapa, cuando conseguimos la estructura global y encaja con la voz de Michael, empezamos a suavizarla, a añadir sonido y a terminarla.

- Palabras de Bruce Swedien, amigo personal e ingeniero de sonido de los álbumes de Michael Jackson en más de 25 años.


La nota escrita por Michael, agradeciendo a Bruce Swedien por aguantar todas sus 'Locuras'

“Bruce gracias por aguantar todas mis locuras. Te quiero mucho "B".

Los nuevos Beam (proyectores) estarán dentro de unos días para ti

Gracias, Michael.

Posdata: Por favor Bruce, asegúrate de que nuestro casete superé todos los otros álbumes.

Gracias”



Fuente: MJBeats 


 

martes, 10 de noviembre de 2015

Haciendo ‘Stranger In Moscow' | Making 'Stranger In Moscow'




Extracto de hoy analiza cómo Michael escribió y compuso ‘Stranger In Moscow’ en Rusia, Nueva York y en Neverland, y revela que el músico (Brad Buxer) debería de haber recibido un crédito por la escritura. Combina partes de la sinopsis de libros y secciones del capítulo del álbum HIStory para contar la historia de la canción.

ESCRITURA 'STRANGER IN MOSCOW'


Septiembre 1993

A pesar de haber sido acusado de un crimen tan atroz, Michael continuó con su Dangerous Tour. Actuó en Moscú el miércoles 15 de septiembre de 1993, convirtiéndose en la primera estrella del pop internacional en ofrecer un concierto en la post-era soviética rusa. Al llegar a la capital rusa el domingo, Michael estaba de buen humor mientras decidía visitar una variedad de sitios turísticos en los próximos dos días entre ellos el antiguo Iron Curtain (Cortina de Hierro).

La mañana del concierto, su estado de ánimo había cambiado. Una fuerte lluvia caía sobre la ciudad, y Michael pasó el día encerrado en su lujosa suite presidencial de $ 1,500 la noche en el Hotel Metropol, cerca de la Plaza Roja. Como de costumbre, cientos de fans se reunieron en las calles fuera del hotel, deseosos de echar un vistazo a su ídolo. Pero cuando Michael miró por la ventana a las caras en el exterior, se sentía como el hombre más solitario del mundo.

Sentado en el suelo del armario en su suite del hotel escuchando la lluvia, sus ojos se llenaron de lágrimas, y su mente con el miedo y la soledad. La noche anterior, había recibido la noticia de que el padre de su acusador había presentado oficialmente una demanda civil por $ 30 millones en su contra. Michael lo describió como un tiempo 'extraño' y 'espeluznante'. “Fuera de mi hotel solo observaba a un mar de rostros, de los fans coreando y gritando”, recordó. “Pero yo estaba en mi habitación y me sentí tan solo, como si yo fuera la última persona en el planeta.”

Incluso en una de sus horas más oscuras, la creatividad de Michael no le abandono; en lugar de eso se vierte sus emociones en letras acerca de cómo se sentía. “La letra es totalmente autobiográfica”, dijo. “Cuando oyes frases como: 'Aquí abandonado en mi fama... Armagedón del cerebro'- eso era lo que sentía en ese momento. Así es como se creó ella misma.” Si cualquier momento resume la mente creativa de Michael Jackson, era él.

Una vez que Michael trabajó en la música de acompañamiento con su colaborador Brad Buxer, la canción se convirtió sin duda uno de sus mejores creaciones musicales – la inquietante ‘Stranger in Moscow’. Michael estaba escribiendo música con Buxer - quien había tomado el relevo de Greg Phillinganes como director musical de la gira de la tercera etapa - mientras estaba de gira. La pareja trabajó a menudo en el material en sus habitaciones de hotel. “Siempre llevaba el equipo musical en mi habitación de hotel para trabajar en mis ideas y las de Michael”, dijo Buxer. “El equipo fue llamado ‘Hotel Room System’, un equipo de estudio el cual quedaría configurada en mi habitación de hotel para que pueda colaborar en cosas con Michael”. Una de las canciones que la pareja trabajó, mientras estaban en la capital rusa se convirtió en 'Stranger en Moscu'.

La idea de la música surgió cuando Michael llamó a Buxer a su habitación en la suite presidencial en el hotel Hotel Metropol a las 10:30 de la mañana. “Yo tenía un reproductor de cassette conmigo de las pistas Sonic the Hedgehog 3 que había estado trabajando con él y Sega, pensé que me llamó para escuchar las pistas del juego Sega”, dice Buxer. “En cambio, dijo, ‘Quiero que te sientes en el piano y simplemente toques’. Había un piano en la habitación y sólo comencé a tocar cosas, y una de las cosas que toque fue una de las pistas que había hecho para el juego de Sega. Le encantó y este se convirtió en el verso de 'Stranger en Moscú”.
 
Michael y Brad Buxer en el piano

Buxer luego pasó a otros acordes, que se convirtieron en el coro, y en una hora y media, nació 'Stranger en Moscú'. “Cuando salí de la habitación, era mediodía y recuerdo estaba de pie en la entrada de puerta despidiéndome de él - era tan obvio que habíamos escrito una hermosa canción juntos que no dije nada”, dijo Buxer. “Casi me dije: '¿Acabamos de escribir una canción juntos'?”


GRABACIÓN 'STRANGER IN MOSCOW'

1994

A mediados de enero de 1994, mientras que la demanda civil se había resuelto fuera de los tribunales, su equipo de productores e ingenieros pasaron una semana preparando la discográfica de estudio en Sherman Oaks, para trabajar en un nuevo material de grandes éxitos retrasado el cual debían retomar. La situación cambió cuando el terremoto de Northridge sacudió en Reseda, Los Ángeles, el 17 de enero. El epicentro se situó a sólo nueve millas de distancia del estudio, el cual alarmó a Michael.
“Yo estaba aterrorizado - casi fuera de mi mente, me pareció que el mundo estaba llegando a su fin”, dijo.

Michael decidió trasladar la producción al otro lado del país, a la ciudad de Nueva York. “Estábamos revisando las cintas de los grandes éxitos que estarían en el álbum y luego, cuando se produjo el terremoto, Michael quería estar fuera de la ciudad,” recuerda Matt Forjer. Su equipo de producción, incluyendo Forjer, Bruce Swedien y Brad Buxer, todos reubicados y comenzó la creación de preproducción en el estudio Hit Factory en la calle  oeste 54, en el centro de Manhattan alrededor de dos semanas después del terremoto.

Michael no se uniría al equipo hasta marzo. “Tal vez él estaba esperando que el clima se caliente para evitar el frío”, dijo Forjer. Mientras tanto, Michael se estaba comunicando con Brad Buxer desde el oeste a través del teléfono. Buxer voló a Nueva York un par de semanas antes de que Michael, para empezar a trabajar en ‘Stranger in Moscow’ con el ingeniero Eddie Delena. “Eddie era el ingeniero que llevé al proyecto, él trabajo conmigo en el estudio, y todo lo trabajamos en todo ese tiempo fue ‘Stranger in Moscow’”, dijo Buxer. Antes de llegar a Nueva York, Buxer grabó un beatboxing  de Michael en el estudio de baile en Neverland. Buxer luego hizo sonidos de batería de las muestras beatbox, que fueron utilizados para la introducción de la canción, y completó los elementos de piano, cuerda y percusión antes de que Michael llegó a la costa este.

Después de que Michael voló desde Los Ángeles, ‘Stranger in Moscú’ fue la primera canción que la pareja trabajó. “Cuando Michael finalmente voló a Nueva York y escuchó mi trabajo en 'Stranger in Moscú', las cuerdas, el piano, los tambores y las muestras beatboxing que conforman la columna vertebral rítmica de la pista, que, literalmente, gritó de alegría,” recuerda Buxer. Aunque Buxer es el co-escritor de "Stranger in Moscú", ya que él creó la música, Michael no le dio crédito. “Esa canción, más que cualquier cosa que he hecho con él, fue una verdadera colaboración para decir lo menos”, reveló Buxer. “Es absolutamente mi contribución más importante con él.” Pero Buxer no guarda rencor. “Por supuesto que estoy decepcionado de que no haya recibido un crédito de composición en la canción”, admitió. “Pero Michael eligió no darme crédito; no hay nada que pueda hacer al respecto”.




- Extracto del libro Making Michael.
  

***

Gracias a la traducción de Jazmín.