‘Xscape’: Un nuevo rescate del arsenal de canciones de
Michael Jackson
Michael Jackson era un tipo perfeccionista, 
cuasiobsesivo compulsivo e incluso hiperbólico a la hora de trabajar en 
su obra. Cuentan varias leyendas que para algunos de sus discos grabó 
hasta 70 canciones, sin contar que cada pieza la registraba docenas de 
veces, en busca de la perfección.
 Cuando el artista 
murió –hace poco menos de cinco años– estaban claras varias cosas, como 
que su recuerdo no descansaría en la corte, sino hasta años después, y 
que el tesoro que es su patrimonio no dejaría nunca de ser explotado en 
manos de sus familiares y de las compañías que lo administran.
 De hecho, cuatro días después de su muerte salió a la venta    The Collection, una caja con casi todos los discos de Jackson. Aunque ese lanzamiento
 estaba presupuestado desde antes de su muerte, fue apenas el primero de
 varios compilados que salieron ese mismo año.
 Discos de    remixes , como    The Stripped Mixes  y    The Remixed Suite, así como recopilados de distintas épocas, como    Hello World: The Motown Solo Collection, o el de grandes éxitos    The Definitive Collection, fueron algunos de los títulos que se pusieron a la venta en los meses siguientes a su muerte.
 En el 2009 –el año de su muerte–,   Michael Jackson
  fue el artista que más música movió en el mercado (todavía se mantiene
 como uno de los artistas fallecidos que más ingresos genera), pero 
pocos de esos lanzamientos contenían algunas de las muchas canciones 
inéditas que los fans de corazón esperaban.
 A finales
 de octubre del 2009, la maquinaria detrás del nombre de Jackson estrenó
 en cines de todo el planeta el documental y concierto    This Is It, acompañado de una banda sonora repartida en un doble disco, la cual incluyó seis grabaciones previamente desconocidas.
 Los fans guardaron sus expectativas de escuchar otros temas inéditos hasta diciembre del 2010, cuando se editó    Michael, el primer álbum póstumo compuesto completamente por canciones de Jackson que estuvieron escondidas.
 Empero, la recepción –del público y de la crítica– para con    Michael
  fue agridulce. Eso sí, los críticos no negaron que, comparado al 
escepticismo previo, el disco era mejor de lo que muchos esperaban.
 En general, la opinión pública resaltó el talento de Jackson que 
espiraban las canciones en el disco, sin desestimar el hecho de que –de 
estar con vida– el músico no hubiese lanzado un álbum de ese tipo.
 El recuerdo de Michael Jackson rápido se movió hacia otros terrenos, más allá de los discos (salvo una reedición de    Bad  en su 25 aniversario), abarcando desde espectáculos con el Circo del Sol hasta todo tipo de mercadería oficial.
 No obstante, las grabaciones inéditas del artista fueron tantas que 
todavía faltan muchísimos álbumes póstumos más. De eso se aprovechó L.A.
 Reid, presidente de Epic Records y productor ejecutivo de    Xscape, una nueva producción de material inédito de Jackson que saldrá a la venta el 13 de mayo.
 Remozado. 
  Quizá cientos archivos de grabación de Michael Jackson que el público 
no conoce están esparcidos a lo largo del sur de California, en Estados 
Unidos. No pocas bodegas albergan los archivos, al igual que su 
guardarropa, sus carros y joyería.
 El primer paso 
para hacer el disco fue escarbar entre esos audios, para luego indexar y
 seleccionar, partiendo de un principio básico: que Jackson cantara la 
canción varias veces, de principio a fin, porque ese era el único 
indicador que Reid podía pensar que significaba que el artista amaba los
 temas.
 24 canciones se escogieron de entre los archivos, de las cuales solo ocho lograron formar parte de    Xscape. Las vocales originales se grabaron entre 1983 y 1999, abarcando las sesiones en estudio de discos como    Bad  (1987) e    Invincible  (2001).
 La idea era tomar esas grabaciones, poner la voz en 
el centro y al frente, y producir música que respetara la naturaleza 
vocal  y que, al mismo tiempo, se aproximara a un sonido contemporáneo, 
confeccionado por varios de los productores más relevantes del momento.
 Timbaland (quien ha producido desde discos de Justin Timberlake hasta 
Beyoncé) fue uno de los elegidos. También se sumaron el dúo noruego de 
productores Stargate (Rihanna, Ne-Yo), y los estadounidenses Rodney 
Jerkins (quien trabajó con Jackson en    Invincible) y Jerome Harmon (Chris Brown, Jay-Z).
 Justin Timberlake canta en    Love Never Felt So Good, una canción que Jackson y Paul Anka escribieron en 1983 y de la cual solo se había lanzado un    demo. De hecho, todas las canciones habían llegado a manos de fans –de 
alguna u otra manera– mediante filtros en la web, solo que sin el 
maquillaje ni la postura oficial que traen en    Xscape.
 La prensa internacional tuvo acceso a fiestas en las que se reprodujo 
el disco, y las opiniones han sido un poco más cálidas que las de 
proyectos similares en el pasado.
 The Guardian publicó  que es un disco con canciones que merecen ser escuchadas, mientras que    Billboard aseguró  que el álbum es exitoso en sonar simplemente como suena la música de Jackson.
 “Es música llena de alegría y desesperación, casi sin distinción entre 
ambos. El disco transporta el espíritu del fallecido genio pop desde el 
pasado y hasta el futuro, el lugar en el que a él le hubiera gustado que
 viviera su música”, dijo    Billboard.
 A Reid, por su parte, el proyecto le sirvió para retomar confianza en 
su puesto en Epic Records, o incluso para respaldarlo, como dijo en 
entrevista con    Billboard. ¿Será este un capricho del productor o una obra necesaria para los fans?
 Él –como fan– está satisfecho. Luego de trabajar con 
Jackson y de mantener una relación profesional durante años, Reid se 
quedó con ganas de ayudarle al artista en su último lanzamiento, el cual
 no se pudo concretar antes de su muerte.
 El 
productor recuerda que, entonces, Jackson le dijo: “No quiero hacer 
ningún otro éxito. No quiero solo hacer otro disco. Quiero hacer algo 
grandioso. Si no puede ser grandioso y masivo, si no te comprometes 
conmigo, entonces no deberíamos hacerlo”. El mundo dirá si    Xscape  tiene esas cualidades.
Fuente:nacion.com
 


No hay comentarios.:
Publicar un comentario